Entradas

Mostrando las entradas de mayo, 2022

Los planes de beneficios Flexibles

Imagen
  En cuanto a los incentivos para motivar y confiar en los salarios (además de los incentivos relacionados con las ventas o el desempeño), existe una panoplia de beneficios sociales que, según el país, son más o menos relevantes en el contexto de la remuneración agregada que reciben los salarios. Nos referimos a prestaciones que mejoran la seguridad y estabilidad de los trabajadores, como seguros de vida, primas de manutención y transporte, seguros médicos privados, ayudas para el cuidado de los hijos o la educación de los hijos de los trabajadores, planes de pensiones, etc. La importancia de estos subsidios da motivación salarial y no se puede ignorar, más efectivos o relevantes en términos de tiempo y dinero dependiendo de una buena gestión. En muchas empresas (especialmente en las más grandes), cada uno de estos beneficios es administrado por un departamento separado y no existe una política de comunicación centralizada con los empleados. Además, en ausencia de una verdadera “ca...

Incentivos Monetarios

Imagen
Vincular la compensación monetaria al desempeño no es exclusivo de las empresas o departamentos orientados a las ventas. Es decir, las organizaciones (y las compras del gobierno) adoptan la estrategia de proporcionar una remuneración económica con respecto a ciertos estándares de servicio. Estas retribuciones pueden revestir la forma de participación en los beneficios de la empresa: stock options, intereses, bonificaciones, etc. Esta forma de incentivo puede ser eficaz, pero a menudo hay una serie de problemas que dificultan su funcionamiento. En primer lugar, los sistemas que otorgan beneficios al desempeño individual que realiza la empresa al cierre del ejercicio en general para el personal, ya que, particularmente en las grandes empresas, el desempeño personal suele ser un factor determinante a la hora de tomar decisiones. el negocio más rentable. Si un trabajador no quiere opinar sobre su propio esfuerzo contribuyendo a incrementar los beneficios de la empresa, será difícil cambiar...

Que tanto motiva el dinero

Imagen
  Ahora que se ha definido la estructura y el presupuesto para una campaña de mejora del desempeño de los empleados, debemos cazar un "fantasma" que aparece cada vez que hablamos de incentivos: el dinero. Dado que la mayoría de las personas, cuando se enfrentan al tema de la motivación, ofrecen más dinero a los empleados como lo primero en lo que piensan, se necesita un examen exhaustivo de su efectividad real. Para obtener un alto rendimiento de nuestros empleados, ¿por qué no ofrecerles más dinero? De hecho, es la razón principal por la que las personas renuncian a sus trabajos para buscar nuevos horizontes en otro negocio, por lo que no sorprende que el dinero se considere un incentivo poderoso. Existen muchos mecanismos para aumentar la cantidad de dinero que recibe un trabajador: Salario base. Comisiones por las ventas realizadas. Pago por mejora del desempeño (en el contexto del trabajo no comercial). Opciones de alamcenaje. Otros beneficios. Las empresas que basan toda...

Ponderar un buen rendimiento

Imagen
  Imagine una empresa que quiere incentivar a los distribuidores. Costos administrativos de sufran mayores - alquileres salarios caros, más de la caros . lo tanto, para motivarles de forma efectiva, seria específica de recerles incentivos pro rata más altos que los aquellos distribuidores con menos costos fijos. Por otro lado, cada empresa debe decidir, pero no en alianza, qué productos o servicios se incluyen en el sistema de incentivos. E Al igual que yo, algunos de ellos se llaman a sí mismos "solos" y ya no son los más adecuados para ellos. Asignación por defecto. La presunción del plan de incentivos debe estar en el medio de la plaza, y el tiempo es relativamente cierto. Durante mucho tiempo ha habido costos y variables en la gestión de la ciudad que han hecho posible encontrar una financiación sustancial. Por alguna razón, perdiste el programa esperando tu fruta.

Establecimiento de umbrales y topes máximos

  Una forma de determinar las motivaciones de los participantes es determinar el éxito de promoción que esperan lograr con su práctica personal en un momento dado. Con este método, mis aspiraciones son altas y mi uku uku puede ser grandioso si tiene éxito. Se promueve el conocimiento en general, y los niveles de desempeño y los objetivos son ambiciosos. Las personas se sorprenden de cuánto pueden beneficiarse de las buenas condiciones. La opción más común es establecer un umbral donde los participantes reciben un estímulo. Considere, por ejemplo, un sistema en el que cada anuncio que supere el 100% de las ventas generadas en el período anterior comience a ganar comisiones. Cuando se supera este umbral, se pueden seguir generando incentivos indefinidamente o se puede encontrar un límite máximo. Si la empresa dispone de fondos fijos para invertir en incentivos, fijará este límite. Por lo demás, debe tenerse en cuenta en todo caso que un desempeño excepcional (en condiciones que refle...

Lineamientos para un Sistema de Incentivos Efectivo

1- Quién pagará. Uno de los errores más comunes a la hora de montar un sistema de incentivos es basar el trabajo en parámetros fijos, es decir, solo pagan a los clientes más grandes. Cada proyecto debe reclutar algunos ganadores, pero si es posible identificar quiénes son estas personas o grupos desde el principio, es posible que el sistema no pueda reclutar a otros (omitiendo personas, según algunas circunstancias. Es común encontrar personas con Mucha fruta). Imagine un negocio con 100 clientes y lo que cada uno de ellos vende oscila entre $ 1 millón y $ 100 millones al año. Podemos elegir entre dos sistemas de motivación: Sistema general (en términos de esfuerzo mínimo): Pague a 10 clientes para aumentar las conversiones cada año. Sistema escalonado (entrar en la noción de motivación): crear 3 grupos según las ventas realizadas durante el año y pagar a los 5 primeros clientes de cada nivel. El sistema de escala tiende a forzar a los empleados fuertes. Sin embargo, no se debe perder ...

Construir un programa de incentivos

 Si bien los principios que hemos discutido son válidos, se puede argumentar que no existe una razón convincente para motivar a las personas a lograr los mejores resultados en cualquier situación. El diseño nos guía, pero ¿cómo diseñamos un programa independiente que empodera a los empleados de nuestro equipo? Un proyecto debe construirse en cinco pasos: El establecimiento de metas. La descripción (modificación) de las funciones. Selección de motivadores. Ahorrar dinero. Comunicación con los participantes. Por lo tanto, el proceso comienza con una definición de las metas que se lograrán con el proyecto. Una parte importante de este primer proceso es hacer una revisión completa de la organización, averiguar dónde está en un momento específico y explicar hacia dónde queremos llegar con el nuevo diseño. El segundo paso es describir claramente los roles de cada participante en el programa de edición. Esta parte es importante porque los empleados no son lo suficientemente buenos no porq...

Teoría de la Motivación

  El concepto de motivación se remonta a las enseñanzas de Freud y Jung. Las primeras explicaciones de esto en Occidente se basaban en la razón hedónica de que las personas actúan de alguna manera en busca de placer y evitan el dolor. Sin embargo, este informe se enfoca más en la naturaleza humana que en la base de la predicción científica de lo que hará una persona u organización bajo ciertas condiciones. Entre los científicos motivacionales que desarrollaron sus teorías en el siglo XX, estos son cuatro de los más importantes: Casco Clark. Este psicólogo estadounidense fue el primero en desarrollar una definición predictiva de lo que motiva a las personas. Según Hull, la motivación es un proceso de fuerza, consistencia y motivación. Dentro del ambiente laboral, hay algunas personas de las que se espera que estén constantemente motivadas (fuertes), otras que necesitan de las condiciones o procesos de trabajo (normales) para desempeñarse bien y otras que necesitan tener un objeto fí...

Como generar incentivos

 Una empresa no genera beneficios por sí sola. La gente los toma. Casi todo el mundo tiene capacidad de mejora en su trabajo, sea cual sea su rol (comercial, administrativo, directivo,…). Pero, ¿qué permite a los empleados alcanzar su máximo potencial? Trabajar con cada uno de ellos individualmente para ayudarlos a desempeñarse mejor puede ser efectivo, pero sin duda la solución ideal y más rentable es implementar un sistema de mejora del desempeño basado en incentivos. No hace mucho, apareció un artículo en el Financial Times titulado "Los incentivos ayudan a Volvo a lograr ventas récord". Detrás de este título, Volvo se preocupaba por el constante descenso de sus ventas en Reino Unido. Para solucionar este problema, decidieron implementar un sistema de incentivos, que combinaba una cierta cantidad de dinero por cada venta con otros incentivos no monetarios, como viajes atractivos y estancias en hoteles de lujo en Venecia para cada representante de ventas más un acompañante....

Contenido de interes

Ver mas de deporte para discapacitados AQUI Ciclismo aficionado en Colombia AQUI Conoce la universidad minuto de DIOS AQUI Productos enriquecidos en colageno AQUI Como cuidar tu salud mental AQUI Las uñas y su importancia AQUI Tips para el cuidado de la piel AQUI Tu horóscopo AQUI Patologias de la construcción AQUI Significado de los sueños AQU I Aprende tips de compra y venta de vehículos AQUI Aprende a maquillarte   Las orquídeas y su importancia AQUI Natura y yoga AQUI técnicas de entrevista AQUI Conoce técnicas de Deportes AQUI Amar es vivir AQUI La artritis AQUI cine conductores Colombia AQUI Metabolismo femenino Conoce AQUI

Conozcamos otros casos del TAR

Imagen
  Caso Pañales en China Procter & Gamble es una de las compañías líderes de consumo masivo en el mundo.   Tiene marcas poderosas en diferentes categorías, entre ellas, pañales.   Identificó una gran oportunidad de mercado en China, el país con la mayor población en el mundo, con una clase media creciente, y con un consumo pequeño en la categoría. P&G pensaba tener la receta del éxito.   Se tenía que desarrollar un pañal con buena absorción, de un material suave que no irrite la piel, y de un costo asequible para que la clase media, que se pudiera vender a menos de U$0.10.   Su publicidad debía resaltar estos atributos y su precio competitivo. Lanzaron el producto con gran despliegue publicitario.   Pasaron meses con unas ventas cada vez más decepcionantes.   El equipo de P&G no lograba entender por qué no funcionaba la fórmula.   Tras varios meses de estudios de mercado, sin lograr entender por qué el consumidor chino no compraba...

Ejemplos del TAR

    Caso de Southern New Hampshire University (SNHU) SNHU es una Universidad en USA.   Era una universidad promedio, no de las TOP, con un costo promedio, un campus promedio, y una reputación promedio.   Tenía grandes retos para crecer, y cada año, entraba en la lucha de seducir bachilleres recién graduados a considerarla como una opción de educación aceptable a un precio aceptable, la misma propuesta de valor de otros cientos de universidades. SNHU tenía una pequeña universidad en línea, la cual funcionaba como un producto marginal, al que no le prestaban especial atención, ni representaba especial valor al negocio. Alguna vez, tras haber estado en un conversatorio sobre la teoría de TARs, el director empezó a observar de forma diferente el negocio y sus clientes, los estudiantes.   Por esos días, estuvo en la graduación de la universidad en línea, y le llamó la atención la emoción especial que sentían los graduandos al recibir su diploma, y la celebració...

Entendamos el TAR

  Para entender realmente el contexto de un TAR, hay que hacer una investigación de tipo documental del cliente, irse a los detalles de su vida, situaciones, necesidades, emociones para entender su proceso de toma de decisiones y su psicología en el proceso. Algunas de las preguntas que debemos empezar a investigar son: El cliente ·        ¿Quién es? ·        ¿Cómo llegó donde esta? ·        ¿Qué aspiraciones tiene? ·        ¿Cuál es su situación laboral?   ·        ¿Qué hace en su trabajo? ·        ¿Qué responsabilidades tiene? ·        ¿Cómo es su día? ·        ¿En qué se levanta pensando? ·        ¿Qué reuniones tiene?   Con quien? ·        ¿Cómo se s...

Un proceso de contratación de servicios exitoso

Imagen
  Entender el proceso de “contratación” de una solución entrega información valiosa sobre las motivaciones, y las barreras que se tienen que superar.   Hay que entender que siempre que un cliente elige “contratar” una solución, está “despidiendo” otra.   Hay grandes fuerzas que debe superar el cliente para tomar esta decisión: Habito del presente:   Ya estoy acostumbrado a hacerlo así, y a convivir con los dolores y necesidades no resueltas. Ansiedad de tomar una decisión: Todos los miedos y ansiedades que genera pensar, decidir, equivocarse, asumir costos, y cambiar. Dentro de estas ansiedades hay 3 claves: ·        Ansiedad del costo: ¿Es justo? ¿Se puede conseguir más barato? ¿Debo gastar el dinero en esto en lugar de otra cosa? ¿Vale la pena? ·        Ansiedad de aprender algo nuevo: ¿Qué tan fácil es de entender?   ¿Qué tan fácil es de usar?   ¿Cuánto tiempo me va a demandar? ...

Las experiencias según los TAR

Imagen
  Una solución para un TAR se compone de: ( parte funcional + la experiencia de comprarlo y utilizarlo) .   El diseño de la solución debe enfocarse en eliminar las barreras y fricciones que impiden el progreso buscado por el cliente.   Las experiencias ayudan a solventar principalmente las necesidades emocionales, que terminan siendo determinantes para la elección de una solución sobre otra.   Los clientes están dispuestos a pagar precios premium por soluciones que tengan las experiencias adecuadas para su TAR.   Para diseñar correctamente las experiencias óptimas, es clave entender el contexto del cliente durante todo el ciclo de la contratación de la solución, la cual tiene los siguientes momentos: ·        Consciencia de la necesidad ·        Decisión de compra ·        Antes de la compra ·        Durante la compra ·   ...

La competencia según los TAR

Imagen
  La teoría de los TARs permite que miremos la competencia de una forma diferente, pues todo lo que pueda hacer el trabajo es un competidor.   Los competidores no son únicamente opciones dentro de la misma categoría del producto o servicio, son de cualquier otra categoría.   En el ejemplo anterior, la competencia no sólo son otros gimnasios, puede ser: ·        Hacer ejercicio en mi casa, viendo clases en youtube ·        Montar en bicicleta ·        Inscribirme en una academia de baile y rumba ·        Ir a las clases de aeróbicos que hace el INDER en el parque Finalmente todos los productos y servicios tienen un competidor fuerte, el no consumo, es decir, no comprar nada. Bajo la mirada de TAR, la competencia nos invita a realmente cuestionar porqué una opción hace mejor el trabajo que las demás.

El objetivo del TAR

Imagen
  El TAR es claro: Encontrar una alternativa para hacer deporte que sea cerca a mi casa o lugar de trabajo, que tenga clases de spinning, rumba o aeróbicos a primera hora o después de las 6:30pm, que sea acogedor para que me enganche, adquiera la disciplina de ir, donde pueda mejorar mi estado físico, bajar unos kilos, y mejorar mi apariencia. En este ejemplo el contexto es muy importante, pues entendiendo bien las emociones, aspiraciones y entorno social, los gimnasios pueden construir su comunicación, estrategia de precios, y producto para maximizar sus ventas en este segmento de cliente. Los TAR nos ayudan a entender qué compra realmente el cliente, pues él no está comprando el producto o servicio, está comprando una mejor versión de sí mismo.   Los clientes no quieren un producto ni lo que hace, quieren el progreso que les ayuda a hacer.   Algunos ejemplos: Es un error típico en las empresas enfocarse únicament...

Barreras del TAR

Imagen
  Barreras: Son todos aquellos factores, internos o externos a la persona, que impiden la contratación y realización exitosa del TAR y hacen que las necesidades funcionales, emocionales o sociales no se satisfagan completamente. El TAR es un marco de pensamiento que no nos dice qué pensar, pero nos dice cómo pensar para encontrar las respuestas; nos ayuda a plantearnos las preguntas correctas para entender lo más importante frente a la compra de un producto o servicio.   La pregunta más importante es ¿ por qué el cliente compra?   Las empresas están llenas de datos que les responden quien, cuando, cuanto, cómo, donde compran, pero pocas se hacen las preguntas para entender por qué. El contexto es todo para ayudarnos a entender.   Pensemos en esta pregunta: ¿Qué prefieres carne o pizza? Es una pregunta difícil de responder para muchos.   Pensemos en esta otra: ¿En qué contextos prefieres comer carne y en qué contextos prefieres comer pizza? Posible...

LOS TAR ¿ Qué es? ¿ Cómo funciona?

Imagen
  Antecedentes La innovación en productos y servicios es para las empresas una apuesta con pocas probabilidades de éxito en la que se desperdician trillones de dólares anualmente.   Pareciera como si hubiera un componente de suerte que determinara el éxito.   Surge hace 20 años la teoría de los Trabajos a Realizar (TAR), que propone un marco de pensamiento para entender las verdaderas necesidades de los clientes y poder así tener una tasa de éxito en la innovación muy elevada.   Sabemos que la innovación es una palanca clave para el crecimiento sostenible de nuestro negocio, activamente estamos siempre innovando, y necesitamos utilizar todas las herramientas que potencialicen el acierto en innovación. Definición Siempre que hay una venta de un producto o servicio, realmente hay un cliente que quiere tener un progreso que lo lleve hacia una mejor versión de sí mismo, o a una mejor versión de su vida, sin embargo tiene barreras y fricciones que superar para lograr dich...

Como crear experiencias virtuales memorables para tus empleados

Imagen
Cómo crear un evento virtual: Los eventos virtuales creados son una excelente manera de conectarse y celebrar a sus empleados. Por ejemplo, una entrega de premios virtual con algunos clips que incluyen animaciones animadas de la marca, múltiples oradores y mensajes de video de artistas para atraer a los espectadores. Ver ofertas de eventos virtuales: Sea más formal, pídale al personal que se vista elegante y encienda la cámara web en el evento. La comida y las bebidas están disponibles en paquetes especiales de cócteles y vales de comida. Celebre sus vacaciones enviando obsequios y obsequios personalizados directamente a los hogares de los asistentes. Cómo crear una experiencia digital inolvidable: Cuando se ven diferentes, el espacio digital ofrece una experiencia personal e inolvidable. Aunque el espectáculo es virtual, tienes acceso exclusivo a lo que necesitas, pero no tienes que hacerlo solo. por favor piénsalo: Los visitantes ofrecerán clases de cocina en las que chefs y utensili...