Incentivos Monetarios




Vincular la compensación monetaria al desempeño no es exclusivo de las empresas o departamentos orientados a las ventas. Es decir, las organizaciones (y las compras del gobierno) adoptan la estrategia de proporcionar una remuneración económica con respecto a ciertos estándares de servicio. Estas retribuciones pueden revestir la forma de participación en los beneficios de la empresa: stock options, intereses, bonificaciones, etc.

Esta forma de incentivo puede ser eficaz, pero a menudo hay una serie de problemas que dificultan su funcionamiento. En primer lugar, los sistemas que otorgan beneficios al desempeño individual que realiza la empresa al cierre del ejercicio en general para el personal, ya que, particularmente en las grandes empresas, el desempeño personal suele ser un factor determinante a la hora de tomar decisiones. el negocio más rentable. Si un trabajador no quiere opinar sobre su propio esfuerzo contribuyendo a incrementar los beneficios de la empresa, será difícil cambiar su comportamiento.

Por otro lado, el dinero extra que se puede ganar tiende a llegar a los empleados a fin de año (yo más tarde si las auditorías se pusieron difíciles), por lo que los incentivos no son algo dinámico para luchar mes a mes, y tienden a ser olvidado. Porque son su fruto a largo plazo. En definitiva, estos sistemas pueden proporcionar un complemento de ingresos que represente como máximo el 5% del salario base, lo que no es suficiente para declinar un cambio de comportamiento.

¿Sabes por qué sigues utilizando la estrategia que consiste en ofrecer más dinero a los empleados cuando los datos parecen indicar que esa no es la fórmula más adecuada? En un estudio elaborado por la Universidad de Rochester y publicado en Business Week se analizó el desempeño de 2.000 ejecutivos en 1.200 empresas de Estados Unidos y se concluyó que no existe una correlación directa entre la remuneración basada en el desempeño y las ventajas de estas empresas. Uno de los mayores expertos sobre el efecto de la plata en la motivación de los empleados, Victor Vroom, afirma que una persona llega a un cierto nivel de comodidad, ofrece más plata y no rinde, porque cree que Vroom llama al estrés y a la improductividad. ansiedad. Obtenga un poco más de dinero y una compensación por el esfuerzo adicional requerido.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Lineamientos para un Sistema de Incentivos Efectivo

Ejemplos del TAR

Que tanto motiva el dinero